El complejo de vacaciones Al-Bereka está situado en el corazón del parque natural de Las Batuecas – Sierra de Francia, por lo que es el lugar ideal para hacer todas las rutas que te ofrece la zona, tanto las de gran recorrido (GR-10), como los “caminos de arte en la naturaleza” que desde hace unos años se vienen realizando en la Sierra de Francia. Estas nuevas rutas son: “El camino del agua” entre Mogarraz y Monforte; el Camino de las Raices, en La Alberca; el Camino Asentadero – Bosque de los Espejos, entre San Martín del Castañar, Sequeros y Las Casas del Conde; y, por último, el Camino de los Prodigios entre Miranda del Castañar y Villanueva del Conde.
Además, en la recepción del complejo de vacaciones Al-Bereka nuestro personal se encargará de guiarle por los mejores lugares de La Alberca y sus alrededores.
Estas son las mejores rutas que podéis realizar en La Alberca.

Camino de las raíces
Arte y naturaleza se aúnan en el Camino de las Raíces, donde el viajero puede adivinar las huellas de la memoria colectiva de un pueblo, La Alberca, y un territorio, la Sierra de Francia.
Esta ruta circular atraviesa espacios humanizados en los que reflejan las raíces de una cultura ancestral, las creencias y el imaginario de sus habitantes: piedras que pudieron ser mágicas, ermitas, lugares para la reunión y las fiestas, paredones y apriscos…

Camino del agua
En el parque natural Las Batuecas-Sierra de Francia, se encuentra el Camino del Agua, un itinerario circular entre Mogarraz y Monforte.
En este entorno, una ruta que aúna Arte y Naturaleza: un conjunto de obras de destacados artistas que a lo largo del camino nos invitan a hacer otras lecturas, a mirar de otro modo y a disfrutar desde la sorpresa.

Camino/asentadero bosque de los espejos
El Asentadero-Bosque de los Espejos es un camino circular, que discurre por el sur de la provincia de Salamanca, entre los municipios de San Martín del Castañar, Sequeros y Las Casas del Conde.
Esta propuesta de arte en la naturaleza integra un camino anterior, el Asentadero de los Curas (tramo del GR-184) y la senda circular San Martín del Castañar.

Camino de los prodigios
Una naturaleza pródiga inunda al caminante: robles, vides, olivos, alcornoques y madroños, puentes y bancales, prodigios de la mano del hombre… y unas intervenciones artísticas a lo largo del recorrido que permiten una relectura del paisaje, nuevas sensaciones, quizá una emoción.
Más información
Para más información sobre rutas en la Sierra de Francia recomendamos visitar los siguientes enlaces: